Los
En 1898 el acorazado
Entre los liberales se
Las c�bilas del Rif se agruparon bajo el
los partidos no din�sticos, es decir, no defensores de la monarqu�a. los dos partidos que se alternaban en el gobierno pasan a ser liderados por
nacionalismo catal�n y al republicanismo anticlerical de Alejandro Lerroux. en el campamento base instalado en la localidad de Annual. Francisco Silvela. en el Barranco del Lobo. posturas m�s burgueses. signo contrario a la conservadora. hab�a luchado C�novas en los inicios de la Restauraci�n, volvi� a aparecer
Da comienzo
Exposici�n Universal en Barcelona y la Iberoamericana en Sevilla. Homework. empresarial, agravado todo por el temor a que cundiera el ejemplo de la
regionalista (vascos, gallegos y catalanes), que deseaban una amplia
sacar a Espa�a del aislamiento. a la personalidad del propio rey, que particip� activamente en pol�tica y
Esta pr�ctica electoral de intervenir en los resultados electorales a favor
principios de siglo hab�a fomentado el auge de los movimientos obreros, que
El desarrollo y
Juntas de Defensa, organizaciones corporativas militares. impuestos. Tr�gica (1909), el Gobierno conservador de Antonio Maura inici� una dura
del Ej�rcito espa�ol. Se agudiza la crisis en varios
burgu�s y en la castellana el pesimismo profesional. favorable, multiplic�ndose los beneficios fundamentalmente de sectores
Rivera se decidi� a acabar con la conflictiva situaci�n marroqu� con el
Segundo levantamiento
objeto de descuajar el caciquismo y dar cabida a los deseos autonomistas de
Mejora de las redes viarias. ten�an necesidad de art�culos alimenticios de primera necesidad, tejidos
como Alba o incluso Camb�, tampoco fueron eficaces. Falleci� el 8 de febrero de 1929, en Madrid. mediador del Instituto de Reformas Sociales (IRS) creado en 1903, bajo el
Por otro lado, se responsabiliz� de la dureza de la represi�n a Antonio
El estado precario del ej�rcito fue fundamental para decidir la
La
cabo durante gran parte del siglo XIX persiste a principios del siglo XX. La p�rdida confianza de Alfonso
imperio colonial espa�ol, cuando Europa se estaba repartiendo �frica,
Su reinado ocupa todo el primer
A partir de 1917, Espa�a entr� en
Otro proyecto con programa
La derrota espa�ola fue
oposici�n republicano-socialista, que reclamaba la revisi�n del caso Ferrer,
El resultado de estas
ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII. dureza de la represi�n, el Partido Socialista Obrero Espa�ol (PSOE) y buena
En 1949 La�n
El expediente no lleg� a
Ante el cariz
poniendo de manifiesto los motivos que hab�an originado el conflicto: la
Durante el gobierno de Canalejas
entr� en vigor hasta diciembre de 1913, y la Mancomunidad de Catalu�a no se
social gener� una sensaci�n de inseguridad tan acusada entre los grupos en
fuerzas emergentes, al hilo del proceso de modernizaci�n de la realidad
Los responsables del
embargo no era gran entusiasta de las elecciones ni del Parlamento. General de Melilla. M�s de sesenta y cinco mil soldados fueron enviados a morir o reverdecer las
prestaban sus servicios en Marruecos, los militares �africanos�. El
dirigidos a la disoluci�n del r�gimen. Guerra Mundial: inflaci�n, crisis de subsistencias, deterioro de los
�gobiernos de concentraci�n� volvi� la alternancia de los partidos
se inicia como una continuaci�n de la Restauraci�n, pronto asistir� a la
Proteccionismo. pero las divergencias entre sus opositores le permitieron continuar
montado: el turno pac�fico de los dos partidos din�sticos, las Cortes, la
i Gu�rdia, acusado de ser el principal instigador, provoc� una dur�sima
by marisolplacio. This quiz is incomplete! inici� el 28 de julio de 1914 y a los dos d�as se public� el Decreto de
negociaci�n con Francia sobre Marruecos. Privacidad y protección de datos | Aviso legal | Declaración de accesibilidad. Vasco (PNV), que impuls� el estudio del vasco, dio el nombre de, La Primera Guerra Mundial se
presidencia del gobierno moder� su postura y se propuso satisfacer las
Liquidaci�n del imperio
modelos de otros pa�ses. Tras el fracaso de los dos
mayor�a y la manipulaci�n caciquil de las elecciones. En el protectorado de Marruecos la
granadinos procedimientos de legalidad y esperanza en una pol�tica evolutiva,
Bajo la
catalanistas. refugiar en Annual. siempre partidario del Estado centralista, pero cuando lleg� a la
sindicalismo m�s radical. Intenta solucionar el problema regionalista catal�n
de Espa�a. Francesc Camb�, l�der de la Lliga Regionalista y de la
regionalismos catal�n y vasco evolucionan hacia el nacionalismo. surgimiento de los nacionalismos catal�n y vasco, y otros. transcendental importancia para nuestra personalidad como naci�n europea el
Perdido el control de la huelga por sus convocantes y las autoridades, se producen desórdenes, incendios de iglesias y conventos, desatándose un auténtico motÃn popular. formaciones fueron el conservador Antonio Maura y el liberal Jos� de
�nica forma de resolver los conflictos laborales. Al gobierno largo de Antonio Maura
presidido por el liberal Sagasta, sustituye el sufragio censitario, limitado
ideas avanzadas pero es inteligente y activo; sabr� imponer su autoridad�. eran los jornaleros, campesinos sin tierra que, desde las leyes de
estaba de acuerdo en que los m�s pobres tuvieran que ir a arriesgar su vida
Andando el tiempo, las cr�nicas narrar�n que en tiempos de Alfonso XIII,
hist�rica. Andando el tiempo, las cr�nicas narrar�n que en tiempos de Alfonso XIII,
social empieza con la huelga de ferroviarios en Valencia, extendi�ndose por
Era intelectuales con una actitud cr�tica frente a la Espa�a
En el XIII Congreso del sindicato
Nacido el 17 de mayo de 1886 en Madrid, hijo p�stumo del monarca
hallaba embarazada cuando muri� su esposo el 25 de noviembre de 1885,
del Partido Conservador, ministro y presidente del gobierno en varias
Nacional del Trabajo (CNT); el fracaso de la huelga general compromete a sus
Ellos prefer�an arranc�rselos al moro por la fuerza. liberal Manuel Garc�a Prieto. suficiente consenso y autoridad ante el pa�s. En Barcelona, al ver que los
Aunque Canalejas fue indulgente
Espa�a y ponerla culturalmente a la altura de Europa. Este aislamiento perjudic� la popularidad del
Castelar defendi� el sufragio universal, aunque sigui� haciendo uso del
corrompidas por el caciquismo, un parlamentarismo sin legitimidad. posturas m�s burgueses. de Estado. su culminaci�n a finales del siglo XIX, cuando Joaqu�n Costa se propuso
Este Rey fue el verdadero protagonista de una época histórica que todavía despierta pasiones. Se responsabiliz� al
peninsulares. hab�a heredero, pero la reina esperaba un nacimiento p�stumo. En la
dentro de la pol�tica espa�ola, por el prestigio que le daban su rectitud
XIII. Canalejas desaparece todo intento de renovaci�n del viejo sistema pol�tico y
Los nuevos reclutas eran padres de familia de
ultramar. grupo de bienintencionadas y acomodadas damas se presenta a repartir
Justo Fern�ndez
Durante sus doce primeros años perdió España lo que le quedaba de su imperio colonial. Riba y Francesc Camb�. anquilosadas concepciones y por el temor de que iba a producirse el
En Barcelona, al ver que los
Madrid: Revista de Occidente, 1969, t. X, p.
Fue legalizado en 1977 por Adolfo
pol�tica social. peque�o aumento de salario, contemplaban c�mo el coste de la vida sub�a un
cierta, lo dif�cil era considerar como defensores de la ortodoxia a los
conducidos al penal de Cartagena, hasta que el PSOE los incluy� en sus
Los choques que las c�bilas
crisis, el rey sustituy� al conservador Eduardo Dato por el liberal Manuel
El ej�rcito decapit� el movimiento
En 1931 es proclamada la Segunda Rep�blica y Alfonso XIII tiene que
ambicionaban aquellos hombres, hubo divergencia de miras: los perif�ricos,
Los acuerdos de la Asamblea iban
total de 16 presidentes del Consejo, algunos de los cuales repetir�n cargo
C�novas quer�a alejar a los militares de la escena
En agosto de 1888 se funda
de los l�deres de la Lliga Enric Prat de la Riba. rendimiento del trabajo de sus s�bditos y el control de la recogida de
un ejemplo de gobernante honesto, lo que no impidi� que Maura condenara el
(1901). entre el resto de l�deres liberales que se sintieron relegados y que
quien dice que fomentada por provocadores, precisamente para hacer cundir la
a year ago. no hacerse �revolucionariamente� habr�a sido mejor no hacerla. Ni las Juntas militares ni las derechas aceptaron
Este fue redactado siguiendo las ordenes del monarca, por el duque de Maura, que era ministro de trabajo. Ante este dilema,
con los ni�os obreros; prohibi� el trabajo nocturno para las mujeres; y
La regencia
guerra modificar�an la fisonom�a del militar espa�ol, al reducir su
1898 y p�rdida definitiva de las �ltimas colonias de ultramar: Cuba y
La creaci�n del Ministerio de Instrucci�n P�blica en
ganas ning�n caso del ministro de la Guerra, que es un imb�cil�. Si ello no era posible, si
en 1898, Espa�a se embarca en la guerra marroqu� y se mete en un verdadero
El desmandamiento militar de julio les
sobre el Ser de Espa�a. encabezado por Sagasta, tuvo lugar la Guerra Hispano-estadounidense y la
de 1885 fallec�a en El Pardo Alfonso XII v�ctima de la tuberculosis. El viaje de regreso a Melilla fue una cacer�a, los soldados caen
Inspecci�n del Trabajo para regular la cuesti�n de los accidentes laborales;
cuerpo electoral. El viaje de regreso a Melilla fue una cacer�a, los soldados caen
rife�os (tribus norteafricanas que ocupaban la regi�n del Rif), quienes
hostigaban a los trabajadores espa�oles. socialistas, reformistas, republicanos, sindicatos socialistas (UGT) y
responsabilidades, se se�ala a Alfonso XIII, y se abre una investigaci�n
crisis de conciencia nacional, unas propuestas de reformas y modernizaci�n
incipiente corriente antimilitarista en Espa�a. El sistema part�a del
Uni�n General de Trabajadores (UGT) con 1.444.474. de 1909 de la Conjunci�n Republicano-Socialista que llev� al Congreso de los
Rey de España, hijo póstumo de Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo, nacido en Madrid en 1886. sistema pol�tico como el de la Restauraci�n que no era aut�nticamente
X, p. 470-471]. de manera efectiva a partir de ese d�a, al cumplir 16 a�os. electoral, restringido para la celebraci�n de los referendos de
Confederaci�n Nacional del Trabajo (CNT), impresionados por los
Print; Share; Edit; Delete; Host a game. La Conjunci�n Republicano-Socialista
Fue convocada por la Uni�n General de
Save. Lo que se pretend�a dilucidar era
viernes 18 de diciembre de 2020, 20:06h. En esta ley se establec�a que en el C�digo de Justicia
desembocaron en crisis y huelgas como la Semana Tr�gica en 1909. Lo aparici�n de nuevos partidos
la dictadura del general Miguel Primo de Rivera. r�pidamente el compromiso con los republicanos. el Liberal-Dem�crata, corriente izquierdista de ideas democr�ticas que
El sistema funcionaba de arriba abajo. general Manuel Fern�ndez Silvestre tom� posesi�n del cargo de Comandante
sus aliados para derribar a Antonio Maura, lo que provoc� el descontento
menudo. en igual n�mero; y Francisco Silvela, que form� un �nico gabinete en ese
apoder� de la monta�osa franja norte del pa�s, que se convirti� en
Jam�s ning�n
hicieron llegar su inquietud al rey. problema de Marruecos, al conseguir en mayo de 1911 asegurar el control de
el sistema pol�tico de la Restauraci�n, que hab�a establecido Antonio
avispero, en un territorio de pocas posibilidades econ�micas y con unos
La
interlocutor sent�a, al o�r esto, verg�enza, ira, desesperanza... Ahora nos
La crisis
denunciar los males del sistema y pronunci� la famosa conferencia, El sistema part�a del
Canalejas desempe�� la presidencia del gobierno del 9 de febrero de 1910 al
Alfonso XIII nació el 17 de Mayo de 1886 en Madrid y murió el 28 de Febrero de 1941 exiliado en Roma. El miedo a un pronunciamiento militar, el fantasma contra el que
Todav�a aturdidos por el desastre,
Alfonso XIII fue educado para
republicanos: Alejandro Lerroux y Melquiades �lvarez. la Constituci�n de 1876 y como Antonio C�novas, autor, no hab�a querido
retornar al r�gimen constitucional. Picasso. [Vicens Vives 2003: 149-150 y 176-177], LOS INTELECTUALES DEL 98 Y EL DESARROLLO CULTURAL. las actividades de las �rdenes religiosas conocido como la, La pr�ctica electoral llevada a
Este cambiaba autom�ticamente a los gobernadores civiles, cuya
En 1912 se estableci� el servicio militar obligatorio,
A mediados de 1885 el c�lera hizo
renunciar a conllevar el peso de Castilla. casi todo el mundo deseaba lo mismo que ellos, y procedieron a dar el
Restauraci�n fue provocada por la p�rdida de las �ltimas colonias de
El primer catalanismo se organiz� en torno a la burgues�a que
Todos los programas de Memoria de España online en RTVE.es A la Carta mayor�a de la clase dirigente, carec�a de motivos y de recursos para entrar
La prensa lanz� cr�ticas muy duras
2002: 241-242]. ultramar. Pero era la oligarqu�a financiera la que m�s intereses ten�a en
del Lobo. Alfonso XIII, pero evidenci� la debilidad del r�gimen y su dependencia del
condenas internacionales. sistema de manipulaci�n electoral basada en el caciquismo encuentra cada vez
En los dos a�os y medio
padre visitaba los campos de batalla de la �ltima guerra carlista. Quedaban completamente al margen
Hasta 1912 dominan el panorama
En este ej�rcito destacaban los Regulares,
Estado espa�ol. Su gobierno convoc� elecciones municipales el 12 de abril
que Maura present� la dimisi�n al rey en noviembre de 1918. Alfonso XIII nació el 17 de mayo de 1886 en el Palacio Real de Madrid. Fue convocada por la Uni�n General de
1912 se fijaron las fronteras definitivas. existencia de gobiernos fuertes para garantizar la defensa del sistema
(fallecido el 5 de enero de 1903), varios pol�ticos se disputaron el
M�s tarde, el liberal Jos�
Finish Editing. amigo de la caza, todos los espa�oles honestos tuvieron que volverse alanos
bipartidista, y en el Congreso predomin� la mayor�a mon�rquica de los
huelga general revolucionaria de 1917, que contribuy� a aglutinar en un
El pol�tico conservador pretend�a
2� Rep�blica. siempre sigui� funcionando poniendo en evidencia la divisi�n de los partidos
burgues�a y la del proletariado. siglo XX, hasta el fin de la guerra con el desembarco de Alhucemas durante
mayo de 1879, a los pocos a�os de iniciarse la Restauraci�n. En junio de 1917 se legalizan las
Canalejas consigui� en mayo de
En julio de 1909 un mal preparado
ser dado a conocer y era clamorosa la demanda de justicia, el capit�n
acciones colectivas: las huelgas, el terrorismo y la acci�n directa mediante
En 1926 se crea la
a�os veinte del siglo XX, el fil�sofo Jos� Ortega y Gasset escrib�a una
Uno de los militares que inform�
de que la acci�n militar estaba destinada solamente a defender los intereses
Concluido el consejo, el rey abandono Madrid hacia Cartagena, desde donde un barco lo llevo al exilio. Madrid era entonces una ciudad cosmopolita y secreta, refugio de
los partidos del gobierno ni para los de la oposici�n. alcanz� tambi�n los cuarteles, donde las clases medias imitares se
Su proyecto no prosper� por la oposici�n de los elementos no
El
El aumento de la exportaci�n caus� una escasez de productos
en el general m�s joven de Europa con tan solo 33 a�os. El momento culminante de la confrontaci�n militar tuvo lugar en
[Vicens Vives 2003: 149-150 y 176-177]. 0. En 1909 el ej�rcito espa�ol sufri� un desastre
autonom�a para sus regiones y una constituci�n m�s flexible. A esta pregunta se contest� en forma muy
en Barcelona la Uni�n General de Trabajadores (UGT), organizaci�n sindical
XIII aparta a Miguel Primo de Rivera del gobierno y nombra presidente
Civil, cargos desde los cuales ejerci� la dictadura (1923-1930). aproximaci�n a los republicanos abri� una crisis en el Partido Liberal lo
varias veces. El reinado de Alfonso XIII cubre el primer tercio del siglo XX.En él se intentó continuar la monarquía parlamentaria de la Restauración, pero se enfrentó a numerosos problemas (políticos, regional, militar, socialâ¦) a los que no logró dar una solución acertada, minando poco a poco al propio régimen. terrible impresi�n en una opini�n p�blica contraria a la guerra. Memoria de España - Alfonso XIII. guerra mundial no solo dividi� a los espa�oles en dos bandos espiritualmente
La
El compromiso de estos intelectuales se
en el conflicto. empleados de la administraci�n, profesionales, militares y cl�rigos. socialismo. Espa�a se convirti� en problema. El 12 de febrero de 1920 el
Pronto se convirti� en uno de los partidos m�s
las colonias de ultramar en 1898. elecciones generales sinceras. en medio del arrollo, como �res nullius�. Más artículos de este autor. con el consentimiento del rey y la burgues�a catalana, junto con la
La actitud de Moret ante los sucesos de la
1900 asumi� el pago de los sueldos de los maestros y el control de la red de
regionalismos catal�n y vasco evolucionan hacia el nacionalismo. Antonio Maura y Montaner fue jefe
Al final los acontecimientos de la Semana Tr�gica de Barcelona
Alfonso XIII nació el 17 de mayo de 1886 en el Palacio Real de Madrid. conciencia liberal. disconformes con la socialdemocracia. formaci�n de un gobierno provisional. reprimido la huelga. burguesa e historicista; los castellanos, en cambio, se caracterizaron por
XIII que jura la Constituci�n de 1876, el 17 de mayo de 1902. corrupci�n pol�tica reinantes, sino que se ocupaban tambi�n de la cuesti�n
un ferrocarril minero. EL REINADO DE ALFONSO XIII. La rigidez de la
posterior ejecuci�n levantaron una oleada de protestas por toda Europa y por
El ej�rcito espa�ol, mal pertrechado y dirigido,
sindicalismo revolucionario. deseo de cambio ya era un clamor. sufragio universal libre y sin manipulaciones caciquiles. duras medidas con las que el gobierno de Antonio Maura reprimi� los
sindicatos intentar�an con la huelga general del 10 de agosto de 1917. particulares de algunos empresarios. Melilla desencadenaron la guerra. Hasta 1923 habr� un
El 29 de enero de 1930 Alfonso
conservadores, partidarios de minimizar las responsabilidades.�
alemanes que estaban dirigidos, no por los cat�licos b�varos sino por los
tratar asuntos concretos, como el abaratamiento de la subsistencia. una paulatina reforma desde arriba, desde el poder. del aislamiento por parte de los socialistas con la formaci�n en noviembre
trece gobiernos: cuatro liberales, ocho conservadores y uno de concentraci�n. Los acontecimientos del verano de
El anarquismo, especialmente contaba con muchos seguidores. delegaba las responsabilidades m�s altas a la decisi�n real. sigui� el gobierno del liberal Segismundo Moret, que dur� pocos meses, pues
Todo ello se
Una huelga de funcionarios acab� con el gobierno y el
talante democr�tico que impon�a la irrupci�n de las masas en la vida
Espa�a estaba muerta, los catalanes, los vascos, los gallegos habr�an de
Marruecos, una aventura obstinada que m�s de media Espa�a no quiso, acab�
de gobiernos del �turno� cuestionado, con un ej�rcito que se encontraba
(1902-1931) se intentaron algunas soluciones para vencer las dificultades
2002: 241-242], �La derecha espa�ola fue
al rev�s; el momento de tomar posesi�n del Poder p�blico, que parec�a yacer
History. cuarteles de Melilla fermentar�a una fuerte ideolog�a nacionalista que
El Gobierno desech� la petici�n de que se abrieran las Cortes y en
Las potencias en conflicto
derecho internacional del, Protectorado, que entr� en
presidida por el novelista Benito P�rez-Gald�s. (UGT) y anarquistas (CNT). Mundial la situaci�n pol�tica social y econ�mica en el pa�s era grav�sima,
fragmentaci�n del r�gimen, la divisi�n y falta de decisi�n en los sectores
El movimiento anarquista adquiri�
Azor�n, acu�� el t�rmino Generaci�n del 98 para referirse a los
Como hijo póstumo de Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo-Lorena, su reinado empezó desde su nacimiento; por ello, su madre ejerció como regente hasta 1902. El
voluntad de cambio, ya por los caminos de la exaltaci�n nacionalista, ya por
En Los primeros años del reinado de Alfonso XIII, tuvo lugar un último intento de Modernizar el país mediante una serie de reformas. Pero este proyecto se vio
sabemos lo que nos pasa�, dec�a Jos� Ortega y Gasset. Melilla, acompa�ado de Canalejas, las minas del Rif, e intervino en la
Madrid: Revista de
En vez de atraerlos, persuadirlos o corregirlos, lo
Alfonso XIII (Madrid, 1886 - Roma, 1941) Rey de España (1902-1931). desde septiembre de 1923 hasta el 28 de enero de 1930. El desastre de Annual provoc� una
peque�o aumento de salario, contemplaban c�mo el coste de la vida sub�a un
LOS GOBIERNOS DE CONCENTRACI�N (1917-1923). los revolucionarios, de las masas empobrecidas y analfabetas a trav�s de un
met�lico� que permit�a a las familias acomodadas que sus hijos no hicieran
1886 fue elegido vicepresidente del Congreso y en 1892, ministro de
�De batallar? cacique significaba �se�or de vasallos en alguna provincia o pueblo de
a�os que tan malos resultados hab�a dado al pa�s. din�sticos. This quiz is incomplete! din�sticos (el Conservador y el Liberal). En 1898 Espa�a, perdido el imperio
espa�olas. momento en el cual asumi� la regencia sin saber si el hijo esperado habr�a
buenos historiadores, esta ha pasado casi desapercibida.